

Sobre Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
Siguenos en
Redes Sociales
La cirugía plástica, estética y reconstructiva es un tema que cada día se hace más común en la sociedad.
Adolescentes, mujeres y hombres, por alguna razón, necesitan o deciden someterse a una de ellas.
En décadas pasadas se hablaba del tema como una cuestión elitista e inalcanzable, veíamos a una sociedad que por ciertos tabúes no optaba por esta solución, no solo por cosmética sino para solucionar ciertas malformaciones o defectos que hoy en día y gracias a la mayor expansión en la comunicación, han pasado a ser parte de la cartilla médica necesaria para muchos casos.
Lo cierto es que hoy día la capacitación continua y las nuevas tecnologías nos permiten solucionar malformaciones que antes nos era difícil o poco posible; a nivel cosmético permite a muchas personas que antes sentían frustradas sus posibilidades acceder a procedimientos no invasivos o de rápida recuperación, además de retardar el envejecimiento
Aunque imaginemos que antes de tomar una decisión así se debe estar muy bien informado sobre el tema (excepto los casos de urgencia), muchos pacientes todavía no saben las diferencias que existen entre cirugía plástica, estética y reparadora, y siguen confundiendo estos términos.
Cirugía Plástica
La más nombrada de todas es la cirugía plástica, la cual es muy requerida por pacientes que sufren de deformaciones o anomalías en el cuerpo. Derivada de la palabra griega “plastikos” la cual significa transformar o moldear. Y esto es justamente lo que se logra con esta intervención quirúrgica, el modificar aspectos físicos que no se encuentren proporcionados con el resto del cuerpo.
A este tipo de cirugía se la considera como una rama de la medicina, ya que muchas veces es la solución para las personas que han sufrido un accidente o traumatismo que le produjo una deformación en alguna parte del cuerpo. A estos pacientes se los somete a este tipo de cirugía, donde los médicos profesionales intentan, mediante técnicas estudiadas, poder modelar la zona a tratar y perfeccionarla lo mejor posible.
Las cirugías plásticas también son utilizadas con personas que no tienen ningún problema de salud, pero que se encuentran desconformes con alguna parte de su cuerpo. Es decir, que se le da fines estéticos. Generalmente todas las mujeres tienen algún aspecto físico con el que están insatisfecha y para mejorarlo recurren a un cirujano plástico que pueda hacer el trabajo.
La cirugía plástica es el inicio de donde nacen las otras ramas de la cirugía, como la estética, la reparadora y la de quemadura. Ya que la idea es que el resultado de estas intervenciones quirúrgicas sean lo más natural posible devolviéndole al paciente funcionalidad y estética.
Desde su móvil por Google Maps
